Sensor Capacitivo:Este tipo de sensores son electricos.
El condensador es un dispositivo formado por dos conductores o armaduras, generalmente en forma de placas o láminas, separados por un material dieléctrico, que sometidos a una diferencia de potencial adquieren una determinada carga eléctrica.
En el sistema internacional de unidades se mide en Faradios (F), siendo un Faradio la capacidad de un condensador en el que, sometidas sus armaduras a una diferencia de potencial de 1 Voltio, estas adquieren una carga eléctrica de 1 Culombio.
Este tipo de sensor se puede aplicar en :
Detección de nivel: En esta aplicación, cuando un objeto (líquidos, granulados, metales, aislantes, etc.) penetra en el campo eléctrico que hay entre las placas sensor, varía el dieléctrico, variando consecuentemente el valor de capacitancia.
Sensado de humedad : El principio de funcionamiento de esta aplicación es similar a la anterior. En esta ocasión el dieléctrico, por ejemplo el aire, cambia su permitividad con respecto a la humedad del ambiente.
Detección de posición : Esta aplicación es básicamente un condensador variable, en el cual una de las placas es móvil, pudiendo de esta manera tener mayor o menor superficie efectiva entre las dos placas, variando también el valor de la capacitancia, y también puede ser usado en industrias químicas.
Su distancia aproximada es de 4mm.
Su costo aproximado es de $105 dollar.
Sensor Inductivo: Los sensores inductivos son una clase especial de sensores que sirven para detectar materiales metálicos ferrosos. Son de gran utilización en la industria, tanto para aplicaciones de posicionamiento como para detectar la presencia de objetos metálicos en un determinado contexto (control de presencia o de ausencia, detección de paso, de atasco, de posicionamiento, de codificación y de conteo).
Los sensores de proximidad inductivos contienen un devanado interno.Cuando una corriente circula por el mismo, un campo magnético es generado, que tiene la dirección de las flechas naranjas. Cuando un metal es acercado al campo magnético generado por el sensor de proximidad, éste es detectado.
Su voltage es de 20 - 40 VCD , 90 - 130 VCA.
su distancia aproximada es de 60mm.
Su costo aproximado es de $70 - 72 dollar.
Sensor Retroreflectivo: El sensor retroreflectivo contiene un elemento emisor y un receptor, su barrera efectiva se establece en el emisor, el espejo reflector y el receptor como en el modo opuesto, cuando la barrera efectiva es interrumpida el objeto es detectado.
Sus principales aplicaciones son el conteo de piezas ya que se remplaza una palanca por un rayo de luz cunado en distancia de menos de 20mm hasta varias centenas de m.
Su costo aproximado es de $29.95 dollar.
Su distancia aproximada es de 150 - 6000mm.
Sensor de color: Este sensor con tres leds; verde, rojo y azul. estas luz se emite al objeto. Durante el ajuste se mide el color del objeto y se le asigna un estado básico.
Sus principales aplicaciones son : verificar el objeto diferenciando su color con rapidez y control separando objetos de otros.
Su diatancia aproximada es de 4- 25 mm.
Su costo es de: $252 dollar.
Sensores de movimiento: Este es un dispositivo que funciona por medio de infrarrojos o cableado.
Detectan todo tipo de objeto que se mueve.
Sus principales aplicaciones son: componetes escenciales para aplicarse en los sistemas de seguridad contra intrusos.
Su costo es de $15 dollar
Su distancia aproximada es de 15 m.
domingo, 1 de marzo de 2009
Actividad 7 y 9
Memoria RAM:
La memoria RAM (Random Access Memory) Se utiliza principalmente como memoria interna y unicamente como memoria de programa.
Es volatil, se puede eliminar y se utiliza para guardar las variables y los datos.
Este tipó de memoria es de poca capacida por que solo contiene las variables y los cambios de informacion que se producen en el transcurso del programa.
Se le llama RAM por que es posible acceder a cualquier ubicacion de ella aleatoria y rapidamente.
Memoria ROM: (READ-ONLY MEMORY). Es la memoria donde el prosesador recibe las instrucciones y guarda los datos.
Se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha al ordenador y realizan los diagnosticos. Este tipo de memoria es no volatil.
Sirve para guardar todo el SET de instrucciones que vayan a ser utilizados para gobernar las aplicaciones que le demos.
Memoria ROM con mascara:
En este tipo de memoria el programa se graba en el chip durante el proseso de su fabricacion mediante el uso de mascara.
Se fabrica en obleas que contienen varias decenas de chips. estas obleas se fabrican a partir de prosesos fotoquimicos.
Memoria OTP (Programable una vez)
Solo se puede grabar una vez por parte del usuario.
No se puede borrar. Su trabajo precio y la sencillez de la grabacion aconcejan este tipo de memoria para prototipos finales y series de produccion de tamaño reducido.
Memoria EPROM (Erasable Programmable Read Only Memory)
Este tipo de memoria es borrable y puede grabarse muchas veces.La grabacion se realiza desde un grabador gobernado por un PC:
Si se desea borrar el contenido, ellas disponen de una ventana de cristal en su superficie para que dejen pasar rayos ultravioleta y de esta manera limpiar la memoria.
Memoria EEPROM ( Electrical Erasable Programmable Read Only Memory)
Este tipo de memoria es similar a las del tipo OTP y EPROM pero el borrado es mas sencillo ya que se efectua desde el mismo grabador. Esto quiere decir que no hay ventana.
Es un tipo ideal para la enseñanza y la ingenieria de diseño. Su numero de grabaciones es finito, por lo que no es recomendable una programacion continua.
Memoria FLASH: Memoria no volatil de bajo consumo, que se puede escribir y borrar en circuito, funciona como ROM y RAM pero consume menos y es mas pequeña.
Puertos de Entrada y Salida
Permiten comunicar al prosesador con el mundo exterior. a excepcion de dos terminales destinadas a recibir la alimentacion.
Otras para el cristal de cuarzo, que regula la frecuencia de trabajo, y una mas para provocar el reset, las restantes son puertos E/S.
Las lineas E/S se destinan al soporte de señales de entrada, salida y control.
Tipos de Osciladores
Todos los microcontroladores disponen de un circuito oscilador que genera una onda de alta frecuencia.
La frecuencia de funcionamiento es posible implementarla utilizando osciladores los cuales admiten 4 presentaciones.
Oscilador RC: ( Resonador Ceramico)
Es un oscilador que presenta bajo costo.
Esta formado por una resistencia y un condensador. Este tipo de oscilador ofrece una frecuencia con baja estabilidad.
Oscilador Hs: Ofrece una alta velocidad, variando entre los 4 y 10 MHz y esta basado en un cristal de cuarzo o un resonador ceramico.
Oscilador XT: Es un cristal que proporciona un rango de frecuencias estandar entre 100 KHz y 4 MHz.
Oscilador LP: Este tipo de oscilador es de bajo consumo implementado en base a un cristal o resonador operando en un rango de frecuencias de 35 a 200 KHz.
La memoria RAM (Random Access Memory) Se utiliza principalmente como memoria interna y unicamente como memoria de programa.
Es volatil, se puede eliminar y se utiliza para guardar las variables y los datos.
Este tipó de memoria es de poca capacida por que solo contiene las variables y los cambios de informacion que se producen en el transcurso del programa.
Se le llama RAM por que es posible acceder a cualquier ubicacion de ella aleatoria y rapidamente.
Memoria ROM: (READ-ONLY MEMORY). Es la memoria donde el prosesador recibe las instrucciones y guarda los datos.
Se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha al ordenador y realizan los diagnosticos. Este tipo de memoria es no volatil.
Sirve para guardar todo el SET de instrucciones que vayan a ser utilizados para gobernar las aplicaciones que le demos.
Memoria ROM con mascara:
En este tipo de memoria el programa se graba en el chip durante el proseso de su fabricacion mediante el uso de mascara.
Se fabrica en obleas que contienen varias decenas de chips. estas obleas se fabrican a partir de prosesos fotoquimicos.
Memoria OTP (Programable una vez)
Solo se puede grabar una vez por parte del usuario.
No se puede borrar. Su trabajo precio y la sencillez de la grabacion aconcejan este tipo de memoria para prototipos finales y series de produccion de tamaño reducido.
Memoria EPROM (Erasable Programmable Read Only Memory)
Este tipo de memoria es borrable y puede grabarse muchas veces.La grabacion se realiza desde un grabador gobernado por un PC:
Si se desea borrar el contenido, ellas disponen de una ventana de cristal en su superficie para que dejen pasar rayos ultravioleta y de esta manera limpiar la memoria.
Memoria EEPROM ( Electrical Erasable Programmable Read Only Memory)
Este tipo de memoria es similar a las del tipo OTP y EPROM pero el borrado es mas sencillo ya que se efectua desde el mismo grabador. Esto quiere decir que no hay ventana.
Es un tipo ideal para la enseñanza y la ingenieria de diseño. Su numero de grabaciones es finito, por lo que no es recomendable una programacion continua.
Memoria FLASH: Memoria no volatil de bajo consumo, que se puede escribir y borrar en circuito, funciona como ROM y RAM pero consume menos y es mas pequeña.
Puertos de Entrada y Salida
Permiten comunicar al prosesador con el mundo exterior. a excepcion de dos terminales destinadas a recibir la alimentacion.
Otras para el cristal de cuarzo, que regula la frecuencia de trabajo, y una mas para provocar el reset, las restantes son puertos E/S.
Las lineas E/S se destinan al soporte de señales de entrada, salida y control.
Tipos de Osciladores
Todos los microcontroladores disponen de un circuito oscilador que genera una onda de alta frecuencia.
La frecuencia de funcionamiento es posible implementarla utilizando osciladores los cuales admiten 4 presentaciones.
Oscilador RC: ( Resonador Ceramico)
Es un oscilador que presenta bajo costo.
Esta formado por una resistencia y un condensador. Este tipo de oscilador ofrece una frecuencia con baja estabilidad.
Oscilador Hs: Ofrece una alta velocidad, variando entre los 4 y 10 MHz y esta basado en un cristal de cuarzo o un resonador ceramico.
Oscilador XT: Es un cristal que proporciona un rango de frecuencias estandar entre 100 KHz y 4 MHz.
Oscilador LP: Este tipo de oscilador es de bajo consumo implementado en base a un cristal o resonador operando en un rango de frecuencias de 35 a 200 KHz.
miércoles, 18 de febrero de 2009
Practica No. 4 Resumen de Antecedentes Historicos del Microprosesador y Microcontrolador
Video No. 1
Un microcontrolador es un dispositivo electronico que tiene la capacidad de llevar a cabo prosesos logicos.
Estos prosesos no son mas que una serie de acciones las cuales uno mismo las puede programar utilizando el lenguaje ensamblador. Y una ves que se ha realizado se introduce al micro atraves de un software especifico.
Cuando no existian los microprosesadores las personas tenian que idearselas para diseñar sus circuitos pero estos estaban formados por demaciados elementos como resistencias y trancistores entre otros.
En el año de 1971 aparecio el primer microprosesador y el mas conocido fue el Z-80Y EL 8085.
Esto ayudo a que muchas personas hacian su trabajo mas rapido y los microprosesadores cada vez reducieron mas su tamaño.
Despues aparecio el microprosesador ; la diferencia de estos dos es que el el microprosesador esta separado fisicamente de las memorias RAM y ROM entre otros perifericos e interactuan por medio de buces. Estos buses permiten la comunicacion entre ellos.
El microcontrolador en una pastilla tiene todos los elementos electronicos juntos, la memoria RAM y ROM el circuito de tiempo y las secciones de entrada y salida.
Video No. 2
Existen 2 tipos de arquitectura.
La de Von Neuman
en esta el CPU esta conectada a una memoria unica donde se guardan las intrucciones del programa.
Arquitectura HARVARD
Esta tiene el CPU conectada a dos memorias por medio de dos buses diferentes.
Una de las memorias contiene solamente las instrucciones del programa y la otra solo almacena datos.
Cada bus es totalmente independiente y al ser independientes el CPU puede prosesar datos y al mismo tiempo leer la siguiente instruccion.
Video 3
El Mundo De Los Pic.
Un PIC es un circuito integrado programable la compañia que los produce es Microchip.
PIC y PICMICRO describen el mismo microcontrolador.
Sus aplicaciones son muy numerosas.
Se utilizan especialmente para el control de pantallas alfanumericas LCD ya que controlan con mucha facilidad los displays de cristal liquido.
Entre otros se utilizan para controlar mecanismos o reconocimientos de robots, para controlar los motores que generan el movimiento en los mecanismos entre otros se puede encontrar en la televicion, el microondas, la lavadora etc.
Un microcontrolador es un dispositivo electronico que tiene la capacidad de llevar a cabo prosesos logicos.
Estos prosesos no son mas que una serie de acciones las cuales uno mismo las puede programar utilizando el lenguaje ensamblador. Y una ves que se ha realizado se introduce al micro atraves de un software especifico.
Cuando no existian los microprosesadores las personas tenian que idearselas para diseñar sus circuitos pero estos estaban formados por demaciados elementos como resistencias y trancistores entre otros.
En el año de 1971 aparecio el primer microprosesador y el mas conocido fue el Z-80Y EL 8085.
Esto ayudo a que muchas personas hacian su trabajo mas rapido y los microprosesadores cada vez reducieron mas su tamaño.
Despues aparecio el microprosesador ; la diferencia de estos dos es que el el microprosesador esta separado fisicamente de las memorias RAM y ROM entre otros perifericos e interactuan por medio de buces. Estos buses permiten la comunicacion entre ellos.
El microcontrolador en una pastilla tiene todos los elementos electronicos juntos, la memoria RAM y ROM el circuito de tiempo y las secciones de entrada y salida.
Video No. 2
Existen 2 tipos de arquitectura.
La de Von Neuman
en esta el CPU esta conectada a una memoria unica donde se guardan las intrucciones del programa.
Arquitectura HARVARD
Esta tiene el CPU conectada a dos memorias por medio de dos buses diferentes.
Una de las memorias contiene solamente las instrucciones del programa y la otra solo almacena datos.
Cada bus es totalmente independiente y al ser independientes el CPU puede prosesar datos y al mismo tiempo leer la siguiente instruccion.
Video 3
El Mundo De Los Pic.
Un PIC es un circuito integrado programable la compañia que los produce es Microchip.
PIC y PICMICRO describen el mismo microcontrolador.
Sus aplicaciones son muy numerosas.
Se utilizan especialmente para el control de pantallas alfanumericas LCD ya que controlan con mucha facilidad los displays de cristal liquido.
Entre otros se utilizan para controlar mecanismos o reconocimientos de robots, para controlar los motores que generan el movimiento en los mecanismos entre otros se puede encontrar en la televicion, el microondas, la lavadora etc.
jueves, 12 de febrero de 2009
IMPORTANCIA DEL USO DE LAS AUTOMATIZACIONES EN LAS EMPRESAS
BUENO PRIMERO QUE NADA UN MICROCONTROLADOR ES UN CIRCUITO INTEGRADO O CHIP QUE INCLUYE EN SU INTERIOR LAS TRES UNIDADES FUNCIONALES DE UNA COMPUTADORA:CPU, MEMORIA,Y UNIDADES E/S.
PASANDO AL TEMA DE LA IMPORTANCIA DE LA AUTOMATIZACION EN UNA EMPRESA ; ES DE SUMA IMPORTANCIA QUE EL PROSESO DEL TRABAJO EN LAS EMPRESAS ESTE AUTOMATIZADO.
POR QUE AUNQUE PENSEMOS QUE GASTA MUCHO DINERO AL CONTRARIO LES AHORRA.
POR QUE CON UN SISTEMA AUTOMATIZADO LA PRODUCCION ES MUCHO MAS RAPIDA Y TIENE MAS CALIDAD.
ASI EL CLIENTE ESTA MAS SATISFECHO CON EL PRODUCTO QUE RECIBE.
PASANDO AL TEMA DE LA IMPORTANCIA DE LA AUTOMATIZACION EN UNA EMPRESA ; ES DE SUMA IMPORTANCIA QUE EL PROSESO DEL TRABAJO EN LAS EMPRESAS ESTE AUTOMATIZADO.
POR QUE AUNQUE PENSEMOS QUE GASTA MUCHO DINERO AL CONTRARIO LES AHORRA.
POR QUE CON UN SISTEMA AUTOMATIZADO LA PRODUCCION ES MUCHO MAS RAPIDA Y TIENE MAS CALIDAD.
ASI EL CLIENTE ESTA MAS SATISFECHO CON EL PRODUCTO QUE RECIBE.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)